VIVIENDAS COLABORATIVAS

Tipo: Residencial
Localización: Chiclana de la frontera
Cliente: Particular
Fecha: -
Superficie construida: 900 m²
Valor (Project cost): - €
Arquitecto: Concept AW, diseño
Constructora: -
Piscina: Si
Sótano: No

El proyecto de estas viviendas colaborativas propone la creación de una comunidad de Viviendas Unifamiliares Sostenibles y Colaborativas bajo el modelo de cesión de uso, en el que las personas residentes disfrutan indefinidamente de su vivienda, hasta que deciden abandonar la comunidad o fallecen. En cualquiera de estos casos, la vivienda será ocupada por una nueva persona sin que exista posibilidad de especulación inmobiliaria, garantizando así la continuidad del proyecto con un enfoque social y equitativo.
La iniciativa nace con un doble propósito: fomentar un modo de vida más sostenible y construir un espacio en armonía para vivir, envejecer y compartir la cotidianidad. Se trata de un modelo de convivencia que promueve la solidaridad intergeneracional, el apoyo mutuo y una relación respetuosa con el entorno.
Desde su concepción, la sostenibilidad es el eje central del proyecto. Para ello, se emplearán materiales de bajo impacto ambiental, priorizando aquellos con baja huella de carbono. Se incorporarán energías renovables, como la aerotermia y la energía solar, con el objetivo de reducir el consumo energético y fomentar la autosuficiencia. Además, se instalará un aljibe que permita mayor autonomía hídrica, y se diseñarán jardines de bajo consumo que reduzcan la necesidad de riego intensivo.
Siempre que sea posible, se utilizarán materiales naturales y sostenibles, como la madera y los enlucidos de cal. Todos los elementos de madera, tanto estructurales como de revestimiento, procederán de bosques gestionados de forma sostenible, con sus correspondientes certificaciones, asegurando así el compromiso medioambiental en cada fase del proyecto.
Con esta propuesta, aspiramos a que esta comunidad se convierta en un pequeño gesto de sostenibilidad: un lugar donde las personas puedan envejecer solidariamente, en equilibrio con la naturaleza, y un modesto referente en Chiclana de la Frontera para otros modelos de vida comunitaria y responsable.